La química detrás de Cupido

Por: M. C. María Fernanda Valerio Rodríguez “Y es que el amor no necesita ser entendido, simplemente necesita ser demostrado.” Paulo Coelho   Según la mitología romana, Cupido es el hijo de Venus (diosa de la belleza) y Marte (dios de la guerra). Su nombre significa deseos, ansias o pasión y según la historia antigua... Continue Reading →

Cómo escribir un correo electrónico a un investigador solicitando información/trabajo/colaboración

Autor: Dr. Eddie López Honorato Cada año abro varias convocatorias para trabajar en mi Grupo de trabajo y cada año me quedo con la sorpresa de la informalidad y el poco cuidado que los estudiantes ponen al momento de comunicarse conmigo y redactar un correo electrónico. Algunos rayan en lo ridículo “me gustaría hacer un... Continue Reading →

POR AMOR AL ARTE

Autor: Hugo Rodríguez Meléndez Tal como señala Marie Curie, la forma en que un niño se maravilla con un cuento fantástico se asemeja al asombro de un científico, que al indagar en los fenómenos de la naturaleza va encontrando respuestas. Esta analogía me hace evocar mi infancia, ya que fue precisamente en esta etapa cuando... Continue Reading →

México conCiencia

Autor: M.C. María Fernanda Valerio Rodríguez Actualmente, la ciencia es un término que ha saltado a la luz pública. Hoy más que nunca, en México, las personas se cuestionan la importancia de destinar recursos a las áreas relacionadas con ciencia y tecnología. ¿Se debe o no, destinar presupuesto a la ciencia y todas las instituciones... Continue Reading →

Estabilidad del arsénico en el agua

AUTORA: M. en C. Ana Cecilia Reynosa Martínez (estudiante de Doctorado en GRINAER-Lab) Durante algunas conferencias que miembros de este Grupo han dado, hemos escuchado de forma recurrente la idea de que As(III) se oxida inmediatamente a As(V) al entrar en condiciones aerobias, "al salir del pozo, pum, se transforma a As(V)". Esto no es... Continue Reading →

FELICIDADES A FRANCISCO, nuestro nuevo M. en C. en Ingeniería Cerámica. Tesis: Desarrollo de barreras ambientales de circona por sol-gel/inmersión para su uso en reactores nucleares de sales fundidas

La graduación de un estudiante es algo que siempre me llena de mucha alegría. El día de ayer una vez más tuve el gusto de graduar a otro estudiante de maestría, Francisco Cano, quien hizo un fantástico trabajo en el desarrollo de recubrimientos de YSZ para reactores nucleares. Uno de los grandes retos del trabajo... Continue Reading →

Mi primera experiencia trabajando en el laboratorio

Autora: Claudia Alejandra Soto Ortiz El verano pasado me encontraba terminando mis prácticas profesionales en la industria. Después de un año entero viendo como entraban las piezas y salía un tractor andando, yo me sentía enamorada de la industria, pero… ¿ahora qué sigue? No quería solo seguir en la universidad por las tardes, pero tampoco quería... Continue Reading →

LA PRIMERA DE MUCHOS

El día de ayer tuvimos el gran gusto de celebrar el examen de grado de Juniet, la primera estudiante que se gradúa de nuestro grupo. Juniet es una estudiante de Nicaragua que llegó al Cinvestav a realizar su tesis de licenciatura pero que al final se quedó a continuar con sus estudios de maestría. Durante... Continue Reading →

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑